Falsos Profetas continúa presentando su quinto disco
“Nuevas formas de bailar”
Todos los jueves de Abril en Ultra
Debido a la exitosa convocatoria en los shows realizados en el mes de Marzo, Falsos Profetas se presentará todos los jueves de Abril a las 21 hs. en Ultra (San Martín 678, CABA). Entradas anticipadas ($50) a la venta en: Anthology (Galería Bond Street, local 7), Compakta Diskeria (Pasaje El Lazo 3156, local 7) y Ultra Bar. Capacidad limitada.
La banda de rock más tanguera de la escena local presenta “Nuevas formas de bailar”, su quinto disco de estudio. Doce historias de amores conflictivos, de soledades a medida, de broncas que buscan y encuentran nuevas formas de contar en boca de este
quinteto que a diecisiete años de su fundación termina de consolidar su
propuesta musical. Un sonido crudo, basado en amplificadores rescatados
del olvido, el clásico Hammond B3, un piano acústico maltratado, una
voz calentada a válvulas y la incorporación del bandoneón como
instrumento estable.
Las
bases fueron grabadas en vivo en estudio “El Pie” por Ariel Lavigna,
quien también estuvo a cargo de la mezcla del disco. Producido por Pelu
Romero, “Nuevas formas de bailar” atraviesa diversos estados de ánimo, un viaje que en alguno de sus tramos encuentra a Falsos Profetas
acompañado de distintos colegas. El tema “Luces de fiesta” es la excusa
ideal que encontró la banda para invitar a los músicos amigos que cada
tanto acompañan y emocionan en los intensos recitales profetas: Manuel
Moretti (Estelares), Diego Baiardi (Cruz Maldonado) y Roberto Decotto
(Superlasciva). Por su parte, Palo Pandolfo, un referente ineludible de
la banda desde su fundación, se suma en la oscura “De un lugar”, y Diego
Twanguero García se cuelga la guitarra líder en “Olvidar y empezar”.
Historia
Falsos Profetas
es una banda que desde su fundación en 1996 lleva adelante una búsqueda
que toma al rock como excusa para visitar distintos géneros musicales,
que por lo general absorbe de las ciclotímicas aguas del Río de la
Plata. Está integrada por Martin Elizalde (voz, voz, piano, órgano),
Nicolás Barderi (bajista, coros), Agustín Goldenhorn (guitarra, coros),
Alejandro Montaldo (bandoneón) y Mariano Re (batería).
Ya
desde el lanzamiento de su primer disco, “Vimos pasar el verano”
(2001), la banda despertó elogios por parte de los medios
especializados. A aquel debut le siguieron “Hostal la Perla” (2003) y
“Tranquila, corazón” (2005), este último producido por Acho Estol, de La Chicana.
A
medida que Falsos Profetas se consolidaba en términos musicales, la
audiencia empezó a crecer al punto de obligarlos a realizar sus
presentaciones en escenarios cada vez más grandes, como el teatro ND
Ateneo, La Trastienda, Niceto y el centro cultural Torcuato Tasso. El
dvd “Una noche en Paraguay” (2006) registra una de esos conciertos en el
ND Ateneo.
En
2010 bajo las órdenes de Pelu Romero presentan “12 canciones de amor
para cuando seamos jóvenes”, disco que contó con invitados de la talla
de Manuel Moretti, Acho Estol y Alejandro Balbis, entre otros, y que al
igual que “Nuevas formas de bailar”, fué editado de manera conjunta por la banda y por el sello Art Menu.