LOS MONOS DEL PEÑON DE GIBRALTAR
Rock progresivo local14 de junio 21hsMARQUEEScalabrini Ortiz 666Invitados: Señor T y los TábanosMonos y Tabanos unidos en la lucha por la supervivencia y renovación del rockLos Monos del Peñón de Gibraltar trae democracia y rock progresivo a la escena del rock nacional.Un viaje hacia el centro musical de los setentas, en una nave Faustina decorada con preguntas cuyas respuestas aun no han sido encontradas.
En el vivo, LMPG propone un mix de todos sus músicos en primera persona,
acompañados por visuales y diversas expresiones artísticas que complementan las
fuertes letras de la banda.
LMPG apuesta al doble en este 2013: su nuevo trabajo En Este Viaje, propone una docena de canciones
divididas en dos “lados”.
El lado “A” de En Este Viaje contiene
seis temas que representan la parte de alguna manera positiva y de buen ánimo
del disco. En esta lista A conviven en democracia todos los instrumentos que
forman LMPG y despliegan el abanico de géneros que la banda se anima a abordar:
del rock canción a un blues standard
cuya fuerte lirica remite directamente a la película de Brian de Palma “El
Fantasma del Paraíso”: un Fausto de la música que firma su sentencia con el
diablo para ser lo que naturalmente no puede llegar a ser. El final de la
primera parte llega con La infinidad del Limbo, que intencionalmente se
desprende de Conclusión, dos temas que llevan el disco a un grado de locura
musical extrema, como pidiendo a gritos una respuesta.
El lado “B” del disco propone media docena de canciones que incluyen
“Cambiar tu mundo” en contestación a la primera parte, “Malvinas”, “Santi” y se
destacan las fuertemente progresivas “La pesada 1” y “La pesada 2” que cierran
esta segunda parte.
En este viaje se compone de la siguiente forma:
Lado A
La mañana; Conclusión; Recuerdos de invierno; Diablo Blues; Yo también;
La infinidad del limbo.
Lado B
Cambiar tu mundo; Malvinas; Santi; Luciérnaga; La pesada1; La pesada 2.
El disco se grabó durante fines del año 2012. Las bases fueron grabadas
en DDR Recordings –Adrogué-, y el resto en Estudio Electric Chesterland
–Capital Federal-: aquí Chester Rezzano participó como técnico y productor de
grabación y sonido a lo largo de todo el proceso, quien además realizó la
masterización de En este viaje.
Invitados: Ezequiel Melillan en grabación de bases de los vientos.
Los Monos del Peñón
de Gibraltar son:
Julián Vilariño |
voz y guitarra
Santiago Vilariño |
bajo
Gabriela Fabricant
| teclados
Tomas Cipolla |
Batería
Diego Dounieau | Saxofón