BIGGER + ALADELTA
12 DE JULIO 22 HS.
GROOVELAND
AV. HIPÓLITO YRIGOYEN 2166
AVELLANEDA
ENTRADAS ANTICIPADAS $25
BIGGER SIGUE DE GIRA CON “HUMANO”. LA
BANDA QUE FORMA PARTE DE LA NUEVA CAMADA DE ROCK ALTERNATIVO NACIONAL, CONTINUA
EXPLOTANDO SUS NUEVOS TEMAS POR TODO EL PAIS.
En su nuevo disco, BIGGER visita el pop,
el rock y las baladas en su segundo disco, y afianza cada vez más su relación
con el movimiento grunge de los 90´s
HUMANO es el segundo larga duración de Bigger, banda que sentó su base de
operaciones musicales en Capital Federal. En este disco, la banda se permite la
apertura hacia un abanico de estilos en la composición de sus canciones, visitando el pop, el rock, y las baladas
sin abandonar sus fuertes influencias del grunge:
Bigger logra en HUMANO aggiornar el mensaje del movimiento musical de los noventas, potenciándolo
con un impecable arreglo de armonías vocales. En las doce canciones de HUMANO, la voz del “Negro”
Villacé encaja perfectamente en cada interpretación, y se
posiciona con este trabajo de BIGGER,
como una de las nuevas voces del rock nacional de la generación que viene.
El disco cuenta con la producción artística de Javier Robledo (Cielo Razzo), quien además grabó las baterías
del track list de HUMANO.
El track-list de HUMANO compone una
lirica que refiere a la evolución –o involución- del ser como uno y su relación
con el ecosistema social; una mirada introspectiva que plantea la liberación de
la mente en el cuerpo, colocando a la esencia en primera persona, no escondida
en un disfraz: esta composición se hizo extensiva al arte de tapa del disco,
sintetizando en imágenes lo que Bigger quiere mostrar en HUMANO.
Uno de los temas del track-list, Humano, contó con la gran
participación en voces de Marcelo “Corvata”
Corvalán (Carajo), quién le supo poner el acento al track tal vez más potente del disco, canción que se la juega para
ser el primer corte difusión de HUMANO. Los temas El Ser Extraño y Amanecer
cargan con bises pegadizos y cadencias emocionales: ambos son versátiles al
escucha tanto en su lírica como en su música: Atado remite en sus
acordes a la época en la que Pescado Rabioso cargaba con la bandera del rock
nacional; en Cristal se despliegan casi todos los elementos destacados de
HUMANO; el bajo en Silencio Ideal no se achica ante las voces y los parches de
Bigger; Del mas allá escupe en su mantra coral, tal vez el costado más
profundo y oscuro del disco; El reto de existir y Despierta
la flor aflojan los músculos de HUMANO con sus rítmicas de balada electroacústica,
sin aflojarle a la profundidad de sus letras; completan la lista del disco Voz
de nada, el “valsecito alternativo” Por qué se pierde el hombre
y Desaparecer.
Bigger está girando desde su nacimiento por diferentes
puntos del país y Capital Federal. El punto de encuentro geográfico para su
nacimiento en el 2006 fue la ciudad de Buenos Aires, y su padrino artístico y
musical el movimiento grunge que se gestó y enriqueció el curso del rock
en los noventas. Desde sus inicios han
llevado su material en vivo a diversos puntos del país y Capital Federal: The
Roxy Arcos y The Roxy Live, Marquee y Makena, por nombrar solo algunos espacios
del circuito comercial de Capital Federal.
En el año 2009 lanzaron su primer trabajo discográfico Despertares;
el mismo fue presentado durante ese
año a lo largo de toda la costa argentina, así como también en Córdoba, Bahía
Blanca, Santa Fé, culminando el 2010 con un show enérgico en Willie Dixon de
Rosario, compartiendo la fecha con el trío revelación cordobés Eruca Sativa.
El año 2011 los encontró
nuevamente recorriendo la costa de la provincia de Buenos Aires, con más de treinta shows solo durante el
mes de enero. En ese mismo año, Bigger se sumergió en el estudio de
grabación una vez más para dar a luz su
EP Juntos¸ trabajo que se estrenó junto con el videoclip del tema Preguntan
de dónde soy, canción que lleva la autoría de Jorge Enrique Adoum y
Gerardo Guevara, y que alcanzó la popularidad gracias al destacado
cantautor don Atahualpa Yupanqui. En
Juntos, se animan a explorar y explotar
nuevas facetas musicales, entre ellas la fusión del rock y el folklore de la
mano de Preguntan de dónde soy. Esta canción de raíces folclóricas es
tomada por asalto por los Bigger y llevada al género
crudo y enérgico tan característico de la banda; fue la elegida del EP como
corte, ya que refleja un mensaje de sentimiento de unidad de las personas, de
respeto y aprendizaje continuo basado en las diferencias y similitudes que
existen en las relaciones humanas, mensaje con el que se sienten totalmente
identificados.
Bigger comenzó el
2012 con una plena metamorfosis en sus integrantes y con una nueva apuesta
discográfica. Por un lado, Nahuel Tavos (bajo) y Ramiro Pereyra (batería)
decidieron emprender la búsqueda de nuevos caminos en otros ámbitos: sus
proyectos personales los obligaron a tener que abandonar el trío en los mejores
términos, ya que junto a Luciano Villacé (voz y guitarra) forjaron una gran
amistad desde los estudios en la universidad. La bienvenida es para Pablo Inda (bajo y coros), Manuel Jose Fernandez (batería) y Fernando
“Oli” Taborda que llegaron para seguir dándole potencia y sangre al
objetivo de Bigger.
Con esta nueva
formación, la banda comenzó con la tarea de darle el toque final a su nuevo disco HUMANO, el segundo larga duración de la banda que le sigue al EP Juntos (2011).
HUMANO cuenta con la participación de Marcelo
Corvata Corvalán en voces en uno de los cortes difusión del disco, y se
grabó bajo la supervisión y producción de Javier Robledo (Cielo Razzo).
Este nuevo trabajo plagado de hits los llevó a ser los ganadores del festival “sin
sponsors” Rock & Reggae, abriendo la grilla de los tres días en el Estadio
Cubierto Malvinas Argentinas de Capital Federal, y están sonando en Vorterix
Rock, siendo una de las bandas en desarrollo más nombradas por Mario Pergolini
durante los últimos dos meses.
La banda se encuentra girando
por el interior del país, presentando sus nuevos temas en escenarios de
Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé, entre otros; lugares donde Bigger ya se topa con
un público seguidor.
Información de la banda http://www.biggerweb.com.ar/
Luciano “Negro” Villacé | voces, Guitarra
eléctrica, acústica
Pablo Inda | bajo, coros
Manuel Jose Fernandez | batería y coros
Oliver Knox | 2° guitarra y coros