ARRAIGO METAL FOLCLORICOJunto a OSARIO + CABREROSABADO 17 DE AGOSTO 21.30 HSALABAMA SONG | AV PTE PERON 6912 COLECTORA ACCESO OESTEITUZAINGO
LA BANDA NACIONAL QUE FUSIONA METAL Y
FOLCLORE SIN NIGUN PREJUICIO MUSICAL EN SU NUEVO DISCO FRONTERAS Y HORIZONTES,
SE TRASLADA A ITUZAINGO PARA DECIR Y RECITAR
SU DISCO PARA QUIEN QUIERA OIR.
Arraigo
ya ha sonado en las radios mas importantes de Buenos Aires (Vorterix Metal,
Tiempos Violentos Rock and pop, entre otras), y han recibido críticas positivas
y constructivas de los destacados medios
especializados del genero del metal
(Jedbangers, Efecto Metal, Latin Metal, El Corte).
Arraigo
suena en Madrid en el programa del histórico Mariskal Romero, y con su video
“Nehuen” ya han cosechado mas de 115.000 visitas en menos de seis meses.
“Fronteras y Horizontes” ha
logrado en poco tiempo críticas muy positivas de parte de los medios mas
reconocidos de nuestro país y de exterior: Rock and
Pop, Vorterix Rock, la revista Efecto Metal, Latin Metal -entre otras-, han
invitado a la banda a compartir con el publico su novedoso trabajo, que inserta
y reivindica en el metal desde la identidad del ser latinoamericano.
En enero de 2013, Arraigo
viajó a la costa para mostrar en vivo el
nuevo material, logrando conquistar las ciudades de Mar del Plata –en
donde ya cosecharon cientos de seguidores- y Necochea, entre otras.
Sumado al lanzamiento de su
nuevo disco, la banda realizó su primer video clip Nehuén, que en tan solo tres
meses ha superado las 100.000 visitas en el canal de video youtube.
Arraigo
vió la luz en el año 2004, cuando sus integrantes decidieron comenzar con la
investigación de sus raíces musicales para llevarlas hacia el lado del género del metal.
Esta fusión surgió de haber invertido años en atender a las influencias
internacionales de los noventas:
Green Day, Offspring, Nirvana, Pearl Jam, Metallica, Megadeth y el hardcore de
Suicidal Tendences y Testament. A esta lista le agregaron los
estilos power (de la manoAngra, Helloween,
etc.) y el metal progresivo (Dream
Theater, Symphony X), y con ellos cruzaron a bandas y
exponentes locales: Hermética, Almafuerte, Divididos, Pappo, Piazzolla, José Larralde
y Atahualpa Yupanqui, aportando estos últimos el fuerte mensaje
y el sentir autóctono. Para completar la mistura, tomaron la música anterior a
los tiempos del nacimiento del rock, a las influencias de sus generaciones
inmediatas: tango, candombe, zambas, chacareras, carnavalitos, vidalas y
chamamés.
En su
constante investigación por lo musical y artístico, la banda logró cruzar los
límites en lo relativo a la mera ejecución instrumental: la
necesidad de mejorar el sonido de sus canciones los llevó a bucear en el
terreno de la luthería, construyendo la llamada “charantarra”, un instrumento de doble
mango compuesto por una guitarra eléctrica y un charango electroacústico (ver
foto). Además injertaron un bombo legüero al set de batería tradicional para
lograr en el vivo una percusión más completa, con aires autóctonos, sin dejar
de lado los ritmos del metal que es protagonista en cada una de las canciones.
Arraigo
son Pablo
Trangone | Cantor, bombo legüero, cajón peruano y teclados – Federico Bertoli |
Guitarras, charantarra, voces – Leandro Ramogida | Guitarras y voces –
Javier A. Espeche | Bajo Federico Prieto | Batería y bombo legüero
Contacto www.arraigo.com.ar | facebook.com/Arraigo
Arraigo son
Pablo
Trangone | Cantor, bombo legüero, cajón peruano y teclados
Federico
Bertoli | Guitarras, charantarra, voces
Leandro
Ramogida | Guitarras y voces
Javier A. Espeche | Bajo
Federico
Prieto | Batería y bombo legüero