Parece que se multiplican en escena, pero no. Son 9 músicos, 5 de ellos son hermanos,
3 de los cuales
son trillizos y una del trío es mujer. A partir de estos ingredientes, El Plan de la Mariposa entrelaza artes
en escena y
fusiona ritmos alcanzando un intenso Rock LIBRE.
VIERNES 9 DE AGOSTO
23.30 HS
CIUDAD CULTURAL
KONEX
SARMIENTO 3131 CABA
Sacudones, frenetismo, luz, sudor y gritos es lo que se
mantiene como sello personal la banda necochense El Plan de la Mariposa en su segundo material discográfico, “Trance
Habitante”, que se presenta el viernes 30 de agosto en Ciudad Cultural Konex,
en la ciudad de Buenos Aires. Después de “Brote” (2011), este nuevo disco propone
13 temas intensos
partiendo de lo que ellos mismos denominan Rock LIBRE, género que se comprende si
se atiende a las fusiones desde la actitud rockera, introduciendo el candombe,
por ejemplo, en el
tema Ella te domina,
el funk en La Cobardía, el hip hop en
Bajón de Domingo o la rumba, la
psicodelia o la cumbia, en otros. Se trata de la libertad de crear sin
prejuicios. Además de la
mezcla rítmica, se presentan algunos personajes
ideados como en Braian, y otros no
tanto como en Lazinha y en El Gurucháin, éste último en homenaje a
la vida y valentía del músico
argentino independiente Hernán Helman. La
introducción de la banda en historias diversas es algo que pone en práctica
desde la composición, en la casona donde viven casi todos juntos,
y lleva en su
arte como viajes en varios aspectos: en el escenario, en los detalles visuales,
en las pinturas y, sobre todo, en la transición de estados anímicos musicales.
El corte de
difusión de “Trance Habitante” es el tema La
Cobardía, elegido también por el Chavo Fucks como cortina de presentación de su nuevo programa, “Broucastin”,
por Radio América (am 1190).
Antes de la
presentación de “Trance Habitante” en el Konex, la banda partió hacia una
segunda gira por Europa durante junio, que esta vez los situó primero en Cádiz, al sur de España, y luego
en Barcelona y Valencia.
El Plan de la Mariposa enlaza flauta traversa, violín,
teclado, percusión y demás sonidos que salen de los instrumentos que maneja con
arreglos exquisitos y voces que ahora cobran más
protagonismo, como la de Camila
Andersen, única capaz de rapear sobre ‘la merluza’ como lo hace en Lazinha, la de Valentín Andersen, quien
arranca en Regalado en contraste con
un
Sebastián Andersen de voz enfurecida, o la de Horacio Rodríguez acompañando en
coros ante la súplica que reza ‘Calma tierra, calma’ en Braian. De invitado, Joaquín del Mundo, cantante
de Jeites, se suma
a Viajo con el Sol tal como lo venía
haciendo en presentaciones en vivo.
SEBASTIÁN ANDERSEN – voz // CAMILA
ANDERSEN – voz // VALENTÍN ANDERSEN – guitarras y voz // HORACIO RODRÍGUEZ –
flautas y coros // MÁXIMO ANDERSEN –
teclado // SANTIAGO ANDERSEN – violín y guitarra
// ANDRES NÖR – bajo // EMILIANO YABER –
percusión // JULIÁN ROPERO – batería