SIG RAGGA VUELVE A ROSARIO
Sábado 16 de Noviembre - 22hs
Teatro Plataforma Lavarden
(Sarmiento esq. Mendoza)
Anticipadas: en la boletería del teatro, Music Shop (Sarmiento 780) y por Sistema Ticketek: http://www.ticketek. com.ar/Conciertos/Reggae/SIG- RAGGA__SIGRAGGAROS
SIG RAGGA continua presentando su nuevo material discográfico AQUELARRE y celebrando su reciente nominación a los PREMIOS LATIN GRAMMY con su canción "Pensando" en el rubro "Mejor Canción Alternativa"
El nombre del disco tiene que ver con la forma y carácter en el que fue compuesto, ya que su pre-producción y composición se llevaron a cabo en el estudio de SIG RAGGA en la ciudad de Santa Fe, Argentina : “Eran reuniónes nocturnas y diurnas de brujos… así se fue gestando. Mezclábamos condimentos, colores e imágenes como un inmenso collage de sonidos y embrujos que iban apareciendo…”. Aquelarre es el segundo disco de estudio de SIG RAGGA y cuenta con 10 canciones todas de su autoría. El corte del disco es "EN EL INFINITO" y el video clip se encuentra actualmente en etapa de pre-producción.
El disco está editado por Instinto Música para Popart Discos y Sony Music con la colaboración de Diego Blanco en la Pre-producción, Eduardo Bergallo en la Producción Artística y Urunday Producciones en la Producción Ejecutiva.
¡VIDEOS!
• "Lo que has hecho siempre, quererme"
•"Cuchillos"
______________________________ ________________________
+ Info
SIG RAGGA se forma en Santa Fe en 1997. El vínculo entre sus integrantes se da por la importancia que tenía la música en sus vidas. Hijos de músicos y artistas, crecieron rodeados de discos y dibujos, fusión que caracteriza a la banda desde siempre. El arte ha impregnado cada una de las hojas de su historia, ya que desde sus orígenes han sabido lucir su puesta en escena, a través del vestuario que es diseñado por ellos mismos y maquillaje y pinturas diversas sobre sus cuerpos. Salir a escena tiene como correlato gritar lo silenciado. Se trata de una búsqueda espiritual y de un lenguaje propio, que se corresponde con aquella infancia que conversaba con el cine de Fellini, las pinturas de Salvador Dalí, El Bosco, los discos de Raschmaninov y Chopin, hasta la literatura de Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.
En 1998, SIG RAGGA edita su primer EP con gran influencia del rock steady jamaiquino participando en compilaciones internacionales en Francia y España. En 2005, junto a Diego Blanco (Los Pericos) como productor artístico e ingeniero de grabación edita el disco homónimo “SIG RAGGA". La placa cuenta con temas propios y participaciones especiales como Pato Banton. Este disco fue reconocido por la Academia Latina de la Grabación con una nominación al Latin Grammy 2010 en el rubro de Mejor Canción Alternativa, con la canción “Resistencia indígena”. SIG RAGGA ha participado en numerosos conciertos a nivel nacional, entre ellos tres ediciones del Pepsi Music (2006, 2008 y 2009). Recientemente ha formado parte del evento más importante de Reggae del país vecino Chile, donde ha sido invitada como banda internacional en el Festival “Siempre Vivo Reggae 12º Edición”.
SIG RAGGA son:
Gustavo Cortés (voz, teclados)
Juanjo Casals (bajo)
Ricardo Cortés (batería)
Nicolás González (guitarra)
Músico Invitado: Andrés Albornoz (Teclados)
SIG RAGGA, "Pensando". Primer single del disco Aquelarre, disponible a través
de iTunes, es el tema elegido para competir en la pre-selección de la próxima edición de los premios Grammy.
Facebook | http://www.facebook.com/SIG. RAGGA.Oficial
Twitter | @SIGRAGGA