SIRIA de Uruguay
En el año 2004 Germán Rodríguez (Bajo) conoce a Carlos subelzu (Guitarra), quien junto a Germán Hernández
(Bateria) deciden la formación de una banda, tras ensayos el grupo queda consolidado como trío.
La banda piensa en un vocalista pero es difícil la búsqueda, pasando por ese papel varios candidatos al trabajo,
Así la banda que empezaba a componer sus primeros temas hace algunas presentaciones con el nombre “Sin
Salida”.
En el año 2005 sin vocalista estable entra Anael Cardozo, quien se queda con el trabajo en la banda. Luego
de varios ensayos y presentaciones, Anael Cardozo hace un aporte más a la banda aportando una segunda
guitarra. De esta forma la banda graba lo que seria su primer tema titulado “Simple Diezmador”. A mediados
de año “Sin Salida” decide parar por problemas personales que estaban influyendo en la banda. Tomando la
decisión de seguir con la banda Anael Cardozo y Germán Rodríguez. Luego de varios meses sin encontrar
a los músicos idóneos, Germán Hernández acepta unirse a la banda nuevamente, tras un pedido de sus ex
compañeros. Empiezan los ensayos y otra vez la banda se consolida como trío, pero firmemente esta la idea de
adaptar otra guitarra a la banda.
En el año 2006 Germán Rodríguez conoce a Pablo Cheveste, guitarrista que demuestra las cualidades que
la banda buscaba y el carisma que encaja perfectamente en la banda, que dándose con el trabajo. Luego de
ensayos deciden presentarse en vivo con la nueva formación, mostrando el nuevo sonido e imagen de la banda.
Así “Sin Salida” pasa a llamarse “Siria”, demostrando tal vez los nuevos tiempos que reflejan la banda.
“Siria” se pone en marcha para grabar un nuevo tema compuesto con su nueva formación, así luego de
varias noches en la casa de un amigo en su estudio improvisado graban “Vacío profundo”. De apoco “Siria” se
empieza a dar a conocer, repartiendo sus demos en los boliches y eventos donde se presentaban. Cada vez
tocando para nuevo público interesado en su música.
A principios del 2007 “Siria” graba un nuevo tema titulado “Suplicio” en sala General Artigas. Con este tema
la banda obtiene una mayor calidad de sonido, tomando la atención de prensa, siendo difundido radial mente
por algunas emisoras locales. “Siria” logra tocar en todos los boliches de Montevideo y sus alrededores,
compartiendo escenario con bandas locales e internacionales.
A finales del 2007 se empieza a grabar lo que se define como el primer EP de “Siria”, que compone 4 temas.
“Vacío profundo” re grabada , “Mente fría” Cuyo tema participa del compilado de metal Uruguayo “Entre caos y
el orden”. “Utopía” y “predicadores de la muerte”. Cuya ultima canción seria la encargada de titular este trabajo
que se terminaría a principios del 2008.Grabado en sala General Artigas, por Oscar Corte.
En Abril del año 2010 se edita “Predicadores de la muerte” por el sello Apolo Record.
.. Ese mismo año se empieza con las sesiones de un nuevo proyecto, en esté caso grabar el primer disco, el
cual tendría 9 temas de autoria propia. Se finaliza a principios del 2011 ya con un nombre oficial para el mismo,
“Suplicio”.
Terraplén, Suplicio, Sobre tiempos perdidos, En la oscuridad, Cadena Perpetua, Mimesis, Argón, Éufrates y
Recinto final, serian los componentes de esta nueva obra. Grabado y mezclado por Oscar Corte en sala General
Artigas, masterizado por Gustavo Fourcade, en los estudios Steps ahead (Buenos Aires, Argentina) Editado por
el sello Perro andaluz en Mayo del 2012.
A mediados del 2012 la banda pasa nuevamente por cambios de integrantes, es así que se da la salida de
Germán Hernández para que Gonzalo Malan se haga cargo de las baterias y quede como baterista actual de
Siria.
Actual mente la banda se encuentra nominada a los “Premios Graffitis” de la música Uruguaya, por mejor
disco de metal. Cuya entrega será el 2 de Septiembre. Pensando en la salida del país por futuros shows y la
grabación de un nuevo disco.
Ultimas Noticias!
Advertisement

Post Relacionados
SIRIA de Uruguay 0 Comments
By WebdeRock Prensa Under | Posted in
SIRIA (Uruguay)
Comentarios via RSS 2.0. Dejanos tus comentarios
Comentarios