Bohemya es una banda de Quitilipi Chaco es un grupo de amigos que
busca hacer una música diferente partiendo de la potencia del rock y
sumándole tintes folklóricos en sus distintas vertientes. La banda fue
fundada este año con William Soto y Cristian Barreto
_La banda está formada actualmente por seis integrantes:
Cristian Barreto: Primera voz
William soto: Primera guitarra y segunda voz
Elías Ibarra: Segunda guitarra
Ernesto Rodríguez: teclados
Lucas Aponte: Bajo
Angel Mas: Batería
La propuesta musical es un estilo diferente que carece de etiquetas y
prejuicios.
BOHEMYA: en sus inicios estuvo actuando en los siguientes festivales y
eventos:
Festival de artistas locales: en Quitilipi.
EL desfile a beneficio del hogar de ancianos.
Día de la mujer: en la presidencia de “plaza”.
Bicentenario de la bandera nacional: en la estudiantina”.
Latinoamérica resiste en Castelli.
Evento estudiantil en el DON ORIONE: presidencia de roque Sáenz peña.
La feria de libros en la escuela nº59.
Participaron de un show case en Villa Ángela con el mono de KAPANGA.
Viajaron a la capital del chaco para ser partícipes del festival de la
pachamáma donde fueron entrevistados en vivo para radio futuro.
También estuvieron en algunos bares y peñas mostrando un poco su
música.
Como la peña de señor JOSE ZALAR..(LA PEÑA DEL NEGRO JOSE).
MANOSANTA BAR de Roque Sáenz Peña .
_Hay un material grabado que es un demo de 5 canciones versionadas,
entre ellas:
EL COSECHERO
SOMOS NOSOTROS
HUMAHUAQUEÑA
TE VOY A CONTAR UN SUEÑO
Y EL “INDIO TOBA” COMO HOMENAJE A LOS ANTIGUOS ORIGINARIOS!
Salieron en el diario norte en mayo del 2012.
El 23/09/2012 la banda tuvo la invitación para hacer de banda soporte a
BERSUIT VERGARABAT.
El 9 de diciembre del 2012 bohemya participo del festival nacional de
artesanías y compartió escenario con el coro toba CHELAALAPI, el hijo de
zito Zegovia Lucas Zegovia ,y con la cantante mapuche Beatriz Pichi Malén,
que recorre el mundo cantando en mapudungun.
2013: la banda graba un tema propio llamado flor del cardón como un
homenaje a los caídos en la Masacre de Napalpi. La grabación formaba
parte de un cd colectivo del proyecto jóvenes en banda.
En el mes de julio del corriente año la banda fue a Resistencia para
participar en un festival de bandas en el Parque Tiro Federal.
En el mes de agosto bohemya formo parte de un ciclo artístico musical,
realizado en el Auditorio de la Universidad Del Chaco Austral.
En Septiembre fue la banda formo parte de un programa de rock llamado
Chacrok, donde hicieron de una entrevista exclusiva mas de media hora
contando la historia de bohemya para el programa de televisión y a
mediados del mes fue la banda talonera en un recital de la MANCHA DE
ROLANDO.
En el mes de Octubre fue banda talonera de Bersuit Vergarabat por
segunda vez y banda talonera de Científicos del palo, infierno 18 y Abel
Pintos.
El 15 de noviembre la banda represento al Chaco en Goya Corrientes en
el concurso maravillosa música y fue banda talonera de Kapanga.
21 de Junio del 2014 tocaron en el festival por el día de la bandera en
Resistencia Chaco junto a la banda Mar platense Científicos Del Palo.
1 de Julio del corriente año la banda tocó en el Punto de aliento a la
selección Argentina, en el Parque Tiro Federal de Resistencia, evento
transmitido por la Tv Pública a todo el país.
22 de noviembre la banda participó de los recitales nacionales por el día
de la música evento producido por Cultura de la Nación con la
participación de más de 30 bandas y artistas reconocidos.
5 de diciembre la Bohemya participó de la Feria Nacional de artesanías,
expresando su música para las distintas etnias de todo el país que vienen
a la ciudad de Quitilipi a exponer sus diferentes obras artesanales.
2015: en las fechas 7,8 y 9 de mayo la banda viajó a la ciudad de Salto
(Buenos Aires) a participar de la feria nacional del artesano.
Octubre: la banda publica el primer disco llamado Manos de Barro, que
contiene 6 canciones propias, es un disco conceptual en el cual algunas
están basadas en libros de historia que tienen que ver con la explotación
del quebracho y el sometimiento a los pueblos originarios.
face: https://www.facebook.com/
Canal de youtube: https://www.youtube.com/
Disco completo youtube: https://www.youtube.com/watch?
Twiter: https://twitter.com/